Skip to content
  • No hay sugerencias porque el campo de búsqueda está vacío.

¿Cómo implementamos SAP rápido y sin errores? 

 SAP es una representación digital de los procesos operativos optimizados de una empresa. Por eso, para sacarle el máximo provecho hay que implementar procesos lógicos en el orden correcto.

 ¡SAP para ya!

Nosotros somos un equipo de nerds que ama implementar SAP y queremos trabajar con empresas que quieran sacarle el máximo provecho a la herramienta. Por eso, seguimos el proceso de implementación estándar con un par de variaciones.

Antes de hablar del proceso de implementación en sí, queremos que conozcas cómo funciona nuestro proceso de asesoría que cuenta con los siguientes pasos:

  • Llamada de presentación

En la primera llamada, nos vamos a enfocar 100% en entender cómo le podrías sacar el máximo provecho a la herramienta. Esta llamada está completamente enfocada en que tú nos hables a nosotros de lo que necesitas, quieres y tus objetivos.

  • Seguimiento

Si el potencial proyecto cumple con las características que nuestro equipo de implementación está buscando, haremos una llamada de seguimiento con el líder de consultoría. El objetivo de esta es conseguir la información extra necesaria para dimensionar la implementación

  • Presentación de propuesta

En la siguiente llamada veremos la propuesta que les haremos llegar con al menos 72 horas de antelación. La idea es poder terminar de dibujar un escenario de implementación entre los 2. Resolvemos problemas, no intentamos vender algo con base en adivinanzas.

  • Negociación: nuestro modelo de negocio es 100% la implementación. Queremos que le saques provecho a SAP a corto plazo y que sigas construyendo sobre una base sólida con nosotros. No ponemos márgenes de “colchón”, cubrimos costos y la ganancia es con base en fase terminada a tiempo. Si el presupuesto no te hace sentido, nos damos la mano y vamos con el siguiente.

Dicho esto, todas nuestras implementaciones son un grupo de pequeños proyectos que forman la implementación. Cada fase tendrá:

  • Pago de inicio de fase: que cubre las horas de trabajo que se van a dedicar a esta fase
  • Hitos: que se deben cumplir por ambas partes para poder continuar con la siguiente fase
  • Pago de finalización de fase: que representa la ganancia de la empresa
Servidores SAP B1 y SAP HANA

Fase 1: auditoría de la información

SAP debe ser la representación optimizada de los procesos de la empresa. Por eso, debemos verificar los siguientes puntos:

  • Infraestructura Tecnológica: ¿Está lista y adecuada?
  • Manuales de Procesos: ¿Están actualizados?
  • Información Precisa: ¿La información es correcta y tiene protocolos claros de manejo?

La primera gran diferencia de nuestro servicio es que hacemos este paso antes de hacer el plano de implementación. Y esto es clave para poder hacer implementaciones rápidas y sin errores.

Si durante esta fase detectamos algún problema, propondremos una solución con su propio presupuesto y tiempo de ejecución.

Si por algún motivo no se puede poner en regla infraestructura, manuales de proceso o información, se detiene la implementación. No tiene sentido invertir en SAP bajo este escenario.

Fase 2: creación del plano de implementación

Si verificamos que tenemos lo necesario para implementar lo que dimensionamos durante las conversaciones comerciales, pasamos a crear el plano de implementación. Esto es lo que va a terminar implementado con detalle: módulos, automatizaciones, reportes, etc.

En este punto, surge el segundo problema más común con las implementaciones de SAP: el exceso de personalización.

Implementas SAP porque quieres usar las mejores prácticas que existen en el mercado para optimizar tu operación y hacerla más escalable.

Entonces, lo primero que debemos hacer es construir una base que cubra tu proceso operativo actual, permita automatizar lo repetitivo, te de más información y aumente tu capacidad de acción. En una segunda fase, empezamos a implementar lo que nunca has hecho. Una vez hecho y aprobado el plan de implementación, se adquieren y/o instalan las licencias de SAP.

trust-us
saphanab1

Fase 3: ejecución del plan de implementación

Digitalizamos tus procesos optimizados en SAP:

Activación: Ponemos en marcha los módulos, automatizaciones y reportes según el plano de implementación.

Migración de Datos: Transferimos tu información y realizamos pruebas exhaustivas para asegurar el correcto funcionamiento.

Capacitación: Entrenamos a tu personal en el uso de SAP, enfocándonos en que hagan su trabajo de manera más eficiente, no en dominar todos los aspectos técnicos.

Agenda una llamada con nosotros

Queremos trabajar con empresas que quieren sacarle el máximo provecho a SAP implementando procesos lógicos en el orden correcto. 

La llamada no es para venderte la solución, es para entender qué problemas tienes y ver si te podemos ayudar.